Definimos qué son las aguas subterráneas y analizamos los diferentes tipos que existen. Además, te indicamos cómo puedes encontrarlas.
Las aguas subterráneas suponen aproximadamente la mitad del agua potable del planeta. Son indispensables como reserva cuando hay épocas de sequía y ayudan a preservar los distintos ecosistemas.
¿Qué son las aguas subterráneas?
Se trata de masas de agua que se encuentran debajo de la superficie de la corteza terrestre, concentradas en bolsas geológicas que se denominan acuíferos. Su origen es natural y está causado por la infiltración procedente de la lluvia, la nieve, los lagos o los ríos.
Tipos de aguas subterráneas
Las aguas subterráneas se pueden clasificar de distintas formas, como su composición química o ciclo hidrológico. Pero creemos que todo resulta más claro si lo hacemos por tipos de yacimientos.
– Aguas suspendidas
Las aguas suspendidas son aquellas que se encuentran a escasa profundidad de la superficie. Por norma general, están ubicadas sobre una zona permeable y otra impermeable. Y son capaces de retener un enorme caudal. Si vas a construir un pozo sobre este tipo de yacimiento, es vital que no sobrepasar la zona permeable. O se acabará secando.
– Aguas freáticas
Por su parte, las aguas freáticas se acumulan sobre la primera zona impermeable, que también recibe el nombre de zona de saturación. En un largo proceso de penetración a través de los poros de las rocas y otros materiales sedimentarios. Están justo debajo de las aguas suspendidas y también muy cerca de la superficie.
– Aguas confinadas
Las aguas confinadas tienen como principal característica que se sitúan entre dos capas impermeables. Lo que aumenta en gran medida la presión del líquido. Una subcategoría serían las aguas semiconfinadas, que se encuentran entre una zona impermeable y otra semi-impermeable.
– Aguas artesianas
Por último, tenemos las aguas artesianas, que son las más profundas de todas y pueden superar los 100 metros. Suelen ocupar los acuíferos con cuenca artesiana, es decir, que disponen de pronunciadas pendientes. Y están sometidas a una presión extrema.
Para construir un pozo en este tipo de yacimiento tendrás que atravesar rocas y otros materiales muy resistentes. Sin embargo, cuenta con la gran ventaja de no requerir una bomba para la extracción del agua. Ya que la mencionada presión es suficiente para llevarla hasta la superficie.
¿Cómo buscar aguas subterráneas?
Existen muchos métodos distintos, como los estudios geológicos, hidrogeológicos o geofísicos. Algunas personas incluso siguen recurriendo en la actualidad a los zahoríes o radiestesistas, pero te advertimos que su método no está amparado en ninguna evidencia científica.
Otras personas observan las plantas que indican agua subterránea, si bien este tipo de plantas como el fresno, el chopo o el álamo solo son capaces de captar agua subterránea en acuíferos aluviales con una profundidad no superior a 10 metros.
Si quieres los mejores resultados, en RS-Ingeniería te ofrecemos dos excelentes opciones para descubrir agua subterránea en tu finca.
– Estudio hidrológico online
La primera es el estudio hidrogeológico online, que se basa en el análisis geomorfológico, satelital y el flujo de pendientes. Está disponible desde los 210 euros y te permitirá encontrar el punto óptimo para instalar un pozo rápida y cómodamente.
– Estudio de geofísica eléctrica
La segunda es el estudio de geofísica eléctrica, que arroja un 95% de efectividad en los sondeos. Incluye una serie de técnicas para el análisis del subsuelo, los estratos, las fallas y cualquier característica tectónica. Con el objetivo de que encuentres una bolsa de agua que maximice la inversión.
En cualquier caso, si contratas uno de estos estudios, obtendrás un descuento de 100 euros para legalizar tu pozo. ¿Tienes alguna duda? ¿Quieres más información sobre nuestros servicios? ¡Contacta con nosotros sin compromiso!
Ahora ya sabes qué son las aguas subterráneas. Esperemos que este artículo te haya ayudado. Te animamos a visitar otros artículos.
Otras personas también preguntan:
- ¿Qué tipo de aguas subterráneas existen?
- ¿Cómo se forman las aguas subterráneas?
- Donde se acumulan las aguas subterráneas
Etiquetas: acuífero, acuifero, agua subterránea, qué son las aguas subterráneas, aguas superficiales