Te indicamos cuál es el precio legalizar pozo de manera aproximada. Influyen varios condicionantes y factores para saber el gasto.
¿Tienes intención de construir un pozo de agua en tu finca? ¿Existe un pozo antiguo en tu propiedad? En ambos casos, es imprescindible que legalices su situación. De lo contrario, podrían cortarte el suministro y sufrir elevadas sanciones económicas, que en ocasiones ascienden a los 300.000 euros.
¡Pero no te preocupes! Ya que en la entrada de hoy descubrirás los pasos necesarios para realizar los trámites y el precio de legalizar un pozo.
¿Cuándo legalizar un pozo?
Las solicitudes y permisos deben tramitarse antes de llevar a cabo las obras de captación y el aprovechamiento del agua. De esta forma, tendrás la garantía de que el pozo cumple con todos los requisitos que marca la normativa.
Para ello, es necesario consultar el Plan Hidrológico y cerciorarse de que las obras de captación no están en un parque natural o zona de la Red Natura. Ni tampoco a menos de 100 metros de fuentes de agua superficiales, como arroyos, ríos o manantiales.
Si no cumples estos requisitos, tendrías que pedir una autorización en la consejería de Medio Ambiente de tu comunidad autónoma. Y tras estudiar tu caso, podrían denegarte la construcción o limitar el consumo para uso personal y no para regar los cultivos.
1- Acreditar la titularidad de la propiedad
El siguiente paso es demostrar que eres el propietario de la finca donde quieres construir el pozo. Se puede hacer presentando una nota simple sacada del registro de la propiedad. Aunque también suelen ser válidas las escrituras notariales o los contratos de compraventa.
2- Proyecto de solicitud de obras
A continuación, deberás presentar un proyecto para obras de captación de aguas subterráneas en la Dirección General de Industria, Energía y Minas de tu comunidad. Un trámite que sirve tanto para pozos nuevos como antiguos. Y que debe estar aprobado por un Ingeniero de Minas que pertenezca a un Colegio Oficial.
3- Autorización para el aprovechamiento
Tras determinar la ubicación del pozo, acreditar que eres el legítimo propietario y presentar la solicitud de obras, llega el turno de pedir la autorización para su aprovechamiento. Este trámite se lleva a cabo en la Confederación Hidrográfica, mediante un documento que explica las características del pozo y el tipo de uso que le darás al agua.
4- Autorización de puesta en servicio
Por último, tendrás que solicitar la puesta en servicio de las instalaciones de bombeo, redactando una justificación que incluya información sobre el tamaño de la bomba y el sistema de energía que utiliza. Y enviarla a la Dirección General de Industria, Energía y Minas.
¿Cuál es el precio legalizar pozo?
El precio para legalizar un pozo varía en gran medida dependiendo de la comunidad y el municipio donde estés. Y por supuesto, también cambia en función de sus características y la orografía. Aunque para que te hagas una idea, oscila entre los 500 y los 1.500 euros.
En RS-Ingeniería somos especialistas en la legalización de pozos. Contamos con un amplio grupo de profesionales, entre los que se encuentra un Ingeniero de Minas titulado con muchos años de experiencia.
En definitiva, podrás despreocuparte de todo. Y tendrás la garantía de que tu pozo cumplirá con todos los requisitos legales para su construcción y aprovechamiento. ¿Te ha quedado alguna duda sobre precio legalizar pozo? Contacta con nosotros sin compromiso.