Qué es un jardín y para que sirve
A continuación vamos a conocer algunos consejos de ahorro de agua y reducción de gastos en el jardín
Un jardín es un lugar ajardinado, generalmente en el exterior, diseñado para la contemplación, ocio o para cultivar plantas. Puede ser una pequeña zona de vegetación, un parque o un gran espacio verde urbano.
Los jardines tienen una variedad de usos, desde la producción de alimentos hasta la recreación y la belleza, y también pueden ayudar a mejorar el medio ambiente al proporcionar hábitats a la vida silvestre.
Cómo ahorrar agua en mi jardín
No es ningún secreto que para mantener un jardín frondoso y en buen estado es necesario regarlo con continuidad, y este es uno de los principales problemas por los que la mayoría de la gente prescinde de él. Sin embargo, teniendo los conocimientos necesarios de ahorro de agua y reducción de gastos en el jardín de tu parcela, es posible tenerlo exuberante con poca inversión económica, ¿quieres saber cómo? En RS Ingeniería te lo contamos.
Agua para el mantenimiento del jardín de tu parcela
Agua y jardín son dos conceptos que están íntimamente ligados; sin la primera es imposible tener la segunda. Pero ¿Cuánta es necesaria? De forma generalizada, podemos asumir que regar un jardín en época veraniega necesita del orden de 3 a 5 litros al día por metro cuadrado. Sin embargo, si queremos implementar medidas ahorro de agua en el jardín de tu parcela hay que tener en cuenta los siguientes factores:
- El clima: Tanto el sol y la temperatura son dos factores importantes, ya que cuanta más evaporación haya, mayor será la cantidad de agua para riego que necesitan las plantas.
- El suelo: El terreno donde se ubique el jardín es crucial por su permeabilidad. Un suelo arcilloso y rico en materia orgánica es menos permeable, y el agua no se filtra por él, por lo que las plantas tienen mayor tiempo para aprovechar el agua. Por el contrario, un terreno arenoso tiene alto índice de permeabilidad y el agua se pierde rápidamente, por lo que necesitará más riego.
- El tipo de planta: No todas las plantas necesitan la misma cantidad de agua para su crecimiento.
- La fase de desarrollo: Las plantas jóvenes necesitan más agua, ya que sus raíces al principio no están bien desarrolladas. Cuanto más edad tenga una planta, menor necesidad de riego tendrá.
10 consejos para ahorrar agua en el riego del jardín de tu parcela
No hay ninguna duda que el mayor ahorro económico en el riego de un jardín se obtiene en la construcción de un pozo. Aunque supone una inversión económica inicial, con el tiempo es rápidamente amortizable debido al coste cada vez mayor que tiene el suministro de agua en nuestro país.
Si a esto le sumamos ciertos trucos de ahorro de agua y reducción de gastos en el jardín, podremos tener una parcela estética y bien frondosa sin un coste excesivo sabiendo como regar con poca agua. Estos son los diez consejos de ahorro de agua y reducción de gastos en el jardín:
- El riego del jardín debe ser por la noche o al amanecer, de esta forma las plantas absorben el agua sin que se produzca la evaporación de la misma.
- Como al principio las plantas necesitan de una mayor demanda de agua, es conveniente plantarlas en primavera y otoño.
- Es conveniente elegir especies que vayan acordes con el clima donde tenemos la parcela. Por ejemplo, si estamos en el sur, elegir plantas de exterior resistentes al sol y poca agua proporciona un gran ahorro de agua.
- Hay que intentar eliminar y evitar que aparezcan malas hierbas. Para ello hay varios métodos, pueden ponerse guijarros o mallas para evitar que aparezcan. De esta manera, al regar eliminaremos el agua que consumen y necesitaremos menor caudal de riego para nuestro jardín.
- Añadir estiércol vegetal contribuye a conservar la humedad del suelo.
- El horario de riego debe ser ajustado de acuerdo a la estación; por ejemplo, el césped en verano puede regarse cada 3 días, mientras que en invierno cada 5.
- Agrupar las plantas en función de su demanda de riego.
- Instalar siempre que se pueda un sistema de riego con alta eficiencia, como el riego por goteo (ideal para árboles y arbustos) y riego por aspersión (produce un aumento de la humedad relativa), reduciendo el uso de manguera.
- Si se usan aspersores para riego, estos deben ser de gota grande, ya que las pequeñas se evaporan con mayor facilidad.
- Usar un temporizador de agua inteligente, que por un precio bajo le permite crear un programa de riego en la aplicación en cualquier momento y en cualquier lugar.
Conclusiones de ahorro de agua en jardineria
Con un pozo de captación de agua subterránea y siguiendo estos consejos de ahorro de agua y reducción de gastos en el jardín, podremos tener una parcela que sea la envidia de nuestros vecinos teniendo jardines bonitos y sencillos con poco gasto económico.
Si te te gusta la jardinería, y te animas a tener una parcela frondosa, te ayudamos en el proceso con la realización del estudio hidrogeológico o estudio geofísico previo, y con los permisos para la legalización del pozo.
Otras personas también están buscando:
- Ahorrar agua en parques y jardines
- ¿Qué cantidad de agua necesita un jardín?
- ¿Cuál es la mejor forma de regar las plantas?
Etiquetas: ahorrar agua jardines, ahorro de agua jardineria, gastos en el jardín, herramienta de jardineria, jardinería