RS-Ingenieria

Buscar agua subterranea para pozos

Agua de pozo con mucho hierro: ¿es posible eliminarlo?

pozo-con-mucho-hierro

Última actualización: 11-09-2023

Agua con hierro: posibles causas y soluciones

Encontrar un pozo con mucho hierro en el agua subterránea es bastante frecuente y es uno de los contaminantes más habituales que podemos encontrarnos en un pozo.

El hierro reacciona con el agua produciendo oxidación, la reacción es la siguiente: 2 Fe + 3 O2→2 Fe2O3.

Muchas personas que se están planteando hacer una captación de aguas subterráneas piensan que el agua de pozo con hierro puede ser un problema, pero lo cierto es que solucionar el problema del agua de pozo con mucho hierro es algo bastante simple y fácil. Veamos cómo hacerlo.

agua-pozo-alto-contenido-hierro
agua con alto contenido hierro

¿Cómo saber si el agua de mi pozo tiene hierro?

Existen varias maneras de saber si el agua de un pozo tiene hierro. A continuación, mencionamos algunas de las más comunes:

  • Análisis químico: se puede realizar un análisis químico del agua para determinar la presencia de hierro y otros minerales. Puedes llevar una muestra de agua a un laboratorio especializado para que la analicen.
  • Pruebas caseras: existen kits de prueba caseros que puedes utilizar para determinar la presencia de hierro en el agua. Estos kits suelen ser económicos y fáciles de usar.
  • Observación visual: si el agua del pozo tiene un color amarillento o marrón, es posible que contenga hierro. También puede observar si hay manchas de óxido en la ropa o en los sanitarios.

Es importante tener en cuenta que un pozo con mucho hierro puede ser perjudicial para la salud y para los equipos de plomería. Si sospecha que el agua de su pozo tiene hierro, le recomendamos realizar pruebas para confirmarlo y tomar las medidas necesarias para tratar el agua si es necesario.

Por qué el agua del pozo puede tener hierro

El agua de pozo con mucho hierro es mucho más normal de lo que podamos llegar a pensar. Y es que, en las aguas subterráneas, lo normal es encontrar partículas férricas en niveles de concentración que oscilan entre los 0 y los 50 mg/l.

El hierro y el manganeso se suelen encontrar juntos en el agua, aunque el manganeso en menor concentración. Ambos se pueden eliminar eficazmente del agua mediante una serie de procesos de tratamiento que dependen tanto de la forma como de la concentración de los metales.

A través de la corteza terrestre, el hierro entra en el agua del pozo. Es uno de los minerales más abundantes en el subsuelo (un 5 %), por eso es uno de los problemas más normales con los que un propietario de un pozo se encuentra. Cuando llueve, las aguas se filtran en el suelo y van disolviendo los sedimentos que tiene la tierra. Esta agua va a parar a los acuíferos y de aquí acaba llegando a los pozos, que se alimentan de ellos.

eliminar-hierro-agua-piscina
eliminar-hierro-agua-piscina

Al ser uno de los recursos naturales más comunes del subsuelo, lo normal es que el agua subterránea lo contenga y por ello, eliminar el hierro en el agua de un pozo es algo que debe tenerse presente cuando se quiere tener una instalación de estas para el abastecimiento particular de una parcela o terreno.

Por otro lado, hay otra causa por la que tenemos un pozo con mucho hierro. Y es debido a las tuberías corroídas o que están oxidadas. Es muy frecuente que en instalaciones antiguas pueda haber conductos o elementos de hierro que las compongan, y una exposición prolongada al oxígeno o al agua, puede producir una descomposición de sus partículas férricas y contaminar un depósito de agua. En estos casos, con cambiarlas o con construir otro pozo se soluciona  el problema.

Tipos de hierro presentes en el agua de pozo

Para saber cómo eliminar el hierro del agua de un pozo, lo primero que hay que hacer es identificar de qué tipo es. El hierro se puede manifestar de tres formas teniendo esta agua con hierro distintas propiedades: férrico, ferroso y bacteriano, y para deshacernos de él se emplearán diferentes soluciones:

  • Hierro férrico: Es insoluble, por lo que sus partículas de hierro aún no se han disuelto en el agua. Para eliminarlo, basta con usar filtros de sedimentos.
  • Hierro ferroso: En este caso, el hierro se encuentra completamente disuelto en el agua, y para eliminarlo pueden emplearse varios métodos, entre los que destacan el uso de ablandadores de agua, o de oxidantes como la arena verde de manganeso, el birm o filtros de KDF.
  • Hierro bacteriano: Es el tipo más desagradable de contaminación, ya que se trata de bacterias que se han adherido al hierro. Se manifiesta en aquellas instalaciones con mal mantenimiento y es el que más problemas causa, como la obstrucción de tuberías, de la propia bomba del pozo y manchas en inodoros y bañeras. Para su eliminación, hay que proceder a hacer una cloración de choque en toda la instalación.
hierro oxidado con agua
hierro oxidado con agua

Dependiendo del tipo de agua, es decir, agua ácida, agua potable o agua de mar, tienen distinto PH, por lo cual, el hierro en presencia de distintos tipos de agua sufrirá distintos procesos de reacción.

Efectos del hierro en el agua de pozo

Efectos del hierro en los humanos: Beber agua con hierro a niveles bajos no es peligroso y no afectará negativamente su salud, aparte del sabor y olor desagradables. El hierro está catalogado por la EPA (Environmental Protection Agency) como un contaminante secundario. En caso de altos niveles de hierro en el agua, esta puede provocar intoxicaciones. La presencia de agua con hierro en una piscina, da un aspecto de olor y color desagradable a los usuarios, siendo demandados productos y filtros para agua con hierro para su tratamiento.

Efectos del hierro en la tubería. El óxido de hierro puede obstruir las tuberías y deteriorarlas por corrosión. A medida que las limaduras de hierro fluyen a través de la tubería, pueden acumularse dentro de la tubería y comenzar a restringir el flujo de agua.

Para que el hierro sufra un proceso de corrosión es necesaria la presencia de un medio líquido, normalmente agua y de oxígeno, que actúa de cátodo; la propia estructura de hierro sirve de ánodo y también es conductor de los electrones, cerrando el circuito de la propia celda galvánica. Para evitar los procesos de corrosión de las tuberías se pueden aplicar pinturas y tratamientos específicos.

Efectos del hierro sobre las bombas que extraen agua de los pozos. Demasiado óxido de hierro en el agua acortará la vida útil de la bomba. Las partículas de hierro/óxido pueden desgastar los sellos, por lo que la bomba pierde fuerza y ​​eventualmente tiene fugas.

pozo-con-mucho hierro
agua de pozo con mucho hierro

¿Cómo eliminar hierro del agua de pozo?

En caso de tener un pozo con mucho hierro en el agua muchos casos la solución es instalar filtros para eliminar el hierro del agua de pozo con alto contenido en hierro. Antes de seleccionar un método de filtración para eliminar el hierro del agua del pozo, debería enviar una muestra de agua a un laboratorio para su evaluación.

Esto dará una mejor idea de los minerales nocivos que contiene (excepto el hierro) y le ayudará a elegir un sistema de purificación, y los filtros más adecuados para quitar hierro del agua.

Filtros para quitar hierro del agua:

Opción 1. Instalar un filtro ablandador de agua (intercambiador iónico) diseñado específicamente para la eliminación de hierro. Estos suelen reemplazar el hierro con otros minerales (generalmente sal) en el agua. Cuando compre sal para usar en el ablandador de agua, debe buscar sal con un alto nivel de pureza (como la sal evaporada o solar). Estas dejarán menos residuos en el tanque del sistema para mejorar la concentración de hierro.

Opción 2. instalar un filtro de oxidación. Los filtros de oxidación más filtración de arena suelen ser más fuertes que los ablandadores y pueden eliminar los químicos dañinos (especialmente el arsénico) que se encuentran comúnmente en el agua de pozo. Lea atentamente las instrucciones de mantenimiento de su filtro y evite agregar demasiado cloro al agua.

Opción 3: Instalar un filtro de ósmosis inversa. Estos filtros se pueden utilizar para eliminar hierro, manganeso, sal, fluoruro y plomo. Si el análisis de la muestra de agua del pozo contiene varios minerales además de hierro, la ósmosis inversa puede ser la opción más adecuada si es para consumo humano. La desventaja de estos filtros es que no solo eliminan los minerales nocivos del suministro de agua, sino también los minerales beneficiosos como pueden ser el calcio.

Si el agua está contaminada con bacterias distintas al hierro, puede tratar el pozo con cloro para eliminar dichas bacterias para que sea más segura para beber.

Para eliminar el hierro del agua, también se puede probar con la mezcla en distintas proporciones de cloro, elevadores de PH y sulfato de aluminio. También existen filtros de partículas de arena que permiten retener las partículas de hierro sobre la base del lecho de la arena.

Otros métodos que también pueden ser efectivos para eliminar hierro y manganeso de un pozo con mucho hierro, consisten en la aireación, ozonización y carbón catalítico, así como existen otros productos para quitar el hierro del agua.

También puede consultar los filtros para eliminar hierro y manganeso del agua de pozo de la marca Waterboss los de la marca Filtralite o los industriales de IMA Water Tecnology.

filtro-eliminar-hierro-agua
filtro eliminar hierro agua

Conclusiones sobre agua de pozo con mucho hierro

En resumen, hemos visto porque podemos encontrar un pozo mucho hierro, y como eliminar parte de ese hierro del agua . Existen distintos métodos y filtros para eliminar el hierro del agua.

Le recomendamos que se comunique con una empresa experta en tratamientos de agua de pozos y sondeos para analizar la posibilidad de purificar el agua en caso de un pozo con mucho hierro. En ocasiones se puede reducir o eliminar el hierro del agua de los pozos, y en otras es posible que deba perforar uno nuevo en otro punto de la propiedad para obtener un pozo con agua más pura y de buena calidad.

Si estás pensando en hacer un pozo de captación de aguas subterráneas, tener un pozo con mucho hierro no debería de ser un problema, ya que es algo habitual y que puede evitarse fácilmente. Lo importante es realizar una buena obra captación y un buen mantenimiento del pozo y del sistema de bombeo, y para ello, en RS Ingeniería tenemos la solución.

Otras personas también están buscando:

  • ¿Qué pasa si el agua tiene mucho hierro?

Si el agua tiene mucho hierro, puede tener un sabor metálico desagradable y causar manchas de óxido en la ropa y los sanitarios. Además, el hierro puede afectar la calidad del agua y ser perjudicial para la salud. Es importante tratar el agua para reducir los niveles de hierro y evitar problemas a largo plazo.

  • ¿Qué pasa si tomo agua con óxido de hierro?

Tomar agua con óxido de hierro puede ser perjudicial para la salud, ya que el hierro en grandes cantidades puede causar problemas estomacales, diarrea y otros trastornos digestivos. Además, el agua con óxido de hierro puede tener un sabor y olor desagradable. Es importante tratar el agua para eliminar el hierro y evitar problemas a largo plazo.

  • Como eliminar hierro del agua de piscina

Para eliminar el hierro del agua de la piscina, se pueden utilizar productos químicos como el ácido sulfúrico o el ácido clorhídrico. También se pueden utilizar filtros de arena o cartuchos especiales para eliminar el hierro del agua. Es importante seguir las instrucciones del fabricante y tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad durante el proceso de eliminación del hierro.

Etiquetas: eliminar hierro en agua pozo, filtro para agua con hierro, agua de pozo con mucho hierro, beneficios del agua con hierro

2 comentarios en “Agua de pozo con mucho hierro: ¿es posible eliminarlo?”

    1. Buenos días, entiendo su preocupación y, según lo que describe, el agua de su piscina podría tener un alto contenido de hierro pero se desconoce si podría ser otro factor el que esté generando el problema. Aunque en el artículo se dan consejos de tratamiento, a continuación, le ofrezco algunos consejos generales para reducir el nivel de hierro en el agua de la piscina, como por ejemplo:

      – Utilizar un producto específico para reducir el nivel de hierro en el agua de la piscina.
      – Lavar los filtros de la piscina con regularidad para evitar que el hierro se acumule en ellos.
      – Utilizar un producto antical para evitar la acumulación de minerales en las paredes y el fondo de la piscina.
      – Realizar un análisis del agua de la piscina en un laboratorio de su zona.

      Estos consejos son solo una guía general y, en caso de tener dudas o necesitar una solución más específica, puede buscar la ayuda de un profesional en la localidad donde usted reside, para el tratamiento de agua.

      Gracias por su comentario. Un saludo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn