RS-Ingenieria

Legalizar Pozo de Agua

Al contratar un estudio hidrogeológico online o geofísico obtiene un descuento de 100 € para legalizar el pozo al precio más económico

Somos especialistas en la legalización de pozos y sondeos.
Tramitamos todos los permisos para legalizar pozo de agua.
También concesiones, balsas y depósitos de riego.
Aproveche para legalizar su pozo o sondeo antes del próximo cambio de legislación.

Necesitamos información de la finca para conocer su situación legal y poder darle presupuesto.

Antes de realizar la obra de ejecución de un pozo, se necesita la autorización previa para legalizar pozo de agua por parte del organismo competente de cada comunidad autónoma, previa presentación de un proyecto técnico por parte de un Ingeniero de Minas, para legalizar pozos de agua de acuerdo con la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas.

Los dos pasos más importantes para legalizar pozo de agua son los siguientes:

  • Permiso autorización previa de la obra de ejecución del pozo de captación de agua.
  • Solicitar uso del aprovechamiento de agua del pozo o manantial.

Nos encargamos de todos trámites necesarios para legalizar pozo de agua o sondeo.

En las siguientes pestañas puede consultar información más detallada y preguntas frecuentes sobre legalizar pozo de agua.

  • Distancia del pozo o sondeo a cauces públicos. En caso de estar la captación en zona de policía, es decir, a menos de 100 metros de un río, arroyo o barranco catalogados, la confederación hidrográfica puede solicitar un estudio hidrológico.
  • Comprobar si el pozo está en zona protegida, Red Natura 2000, o tiene cualquier otro tipo de restricción.
  • Distancia a otras captaciones de aguas subterráneas. Esto es requisito previo fundamental al legalizar pozo de agua.
  • Actualmente, la mayor parte de las Cuencas Hidrográficas solo están autorizando inscripciones en la sección B de aguas con volumen máximo a 7000 m3/año.

Obtener los permisos para legalizar pozo de agua es un trámite que depende de varios organismos.

Para ofrecerle presupuesto del servicio de legalizar pozo de agua, previamente necesitamos revisar la información legal de la zona para saber si se puede legalizar un pozo. Para ello solicite presupuesto pulsando el siguiente enlace.

Preguntas frecuentes legalización de pozos

Legalizar un pozo de agua o sondeo es el trámite que tenemos que llevar a cabo para regularizar la captación de aguas del subsuelo y poder utilizarlas de forma legal. Suele ser un procedimiento largo y complejo que puede venir dado por diferentes necesidades según el uso que le vayamos a dar al agua que se va a extraer.

En el artículo «Los 6 pasos para legalizar un pozo de agua» queremos darle las claves necesarias para que no tenga ningún tipo de problema y conocer todos los detalles sobre como legalizar un pozo o los pasos para obtener la legalización de un pozo de sondeo.

En RS-Ingeniería podemos ayudarle con todos los trámites y pasos necesarios para legalizar pozo de agua.

No dude en ponerse en contacto nosotros para consultar el precio de legalización del pozo u otros servicios que podemos ofrecerte, estaremos encantados de ayudarte con lo que necesites y siempre con precios competitivos.

1- Revisar que se cumplen los requisitos para legalizar el pozo
2- Acreditación de la propiedad de la finca
3- Aprobación del proyecto de solicitud de obras por la Autoridad Minera
4- Resolución de autorización del aprovechamiento en Confederación Hidrográfica
5- Solicitud de autorización de obras de ejecución del pozo en el Ayuntamiento
6- Presentar la documentación y pagar las tasas
Ahora que ya conoces los requisitos principales a la hora de presentar tu solicitud de legalización de un pozo o sondeo, vamos a contarte todo lo que deberías evitar hacer para que no te denieguen tu solicitud a la primera de cambio.
  1. En la firma de la solicitud y/o autorización deben firmar todos los propietarios de la finca. Es un error bastante común que por desconocimiento o despiste se presenten solicitudes sobre una propiedad la cual consta de varios propietarios. Si no aparecen todos en la solicitud, puede ser requerido para la aprobación de la misma.
  2. La finca no consta en el registro de la propiedad. Es un requisito importante en las distintas Confederaciones Hidrográficas, dado que en fincas no inscritas en el registro de la propiedad, pueden ser objeto de denegación del expediente.
  3. No tener en cuenta la superficie total del Predio. Este concepto es un poco complicado de entender, pero para resumirlo, una finca dividida en diferentes fincas registrales y catastrales, si pidiesen cada una por separado una autorización por finca, probablemente quedaría denegada por excederse en la dotación permitida (al sumarse las mismas). Esto no suele suceder en mayoría de casos, pero si tienes tu finca dividida en varias parcelas, hay que tenerlo en cuenta.
Como ves, no son muchos aspectos a tener en cuenta, pero deben ser revisarlos porque la mayoría de veces, cometerlos puede desembocar en la denegación de la solicitud y, por consiguiente, con lo cual habremos desperdiciado dinero y tiempo en un trámite que podía haberse presentado de forma correcta con un asesoramiento profesional.

Por supuesto, en RS-Ingenieria te acompañamos durante todo el proceso de legalización desde el inicio hasta que obtengas todos los permisos pertinentes para aprovechar el agua de forma legal.

Es la mejor solución, máxime sabiendo que se trata de un procedimiento que requiere legalmente de un profesional titulado, en el cual se necesitan de varios permisos y documentos de aprobación para poder iniciar las obras de prospección o sondeo, de forma que es más que recomendable que cuentes a tu lado con profesionales en la materia que aseguren que tu solicitud llega a buen puerto.

Contamos con la experiencia de muchos años en como legalizar pozos de agua ante la autoridad minera en las CCAA de Andalucía, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, País Vasco, Asturias, Región de Murcia y La Rioja

Pida presupuesto o solicite más información a través del formulario web.

  • Obtención de agua subterránea de forma totalmente legal.
  • Evitar las sanciones aparejadas a tener el pozo en situación irregular.
  • Evita el cierre del pozo o sondeo en caso de denuncia.
  • Permite la obligación de mantener las distancias a otros pozos o sondeos de los vecinos, creando un radio de exclusión.
  • Si disponemos de un pozo legalizado, el valor de nuestra finca se incrementará, ya que es un beneficio extra para el futuro comprador.
  • Nos puede ayudar con el rendimiento de nuestros cultivos o explotación ganadera si es nuestro objetivo, de esta forma no dependeremos de sistemas de abastecimiento externos y nos ahorrará dinero.
  • Mejore el rendimiento de sus cultivos con instalación de sistemas de riego abastecidos desde la propia finca.
  • Disminuya la factura de agua en su industria o finca de riego
  • Menor consumo de la red pública de aguas

Como ves, son muchas las ventajas que ofrece la legalización de un pozo o manantial, si todavía no lo ves del todo claro, puedes solicitarnos un presupuesto y estudio de la viabilidad de tu proyecto sin ningún tipo de compromiso, será la mejor forma de asegurarte de que se lleva a cabo con éxito, dado que disponemos de los mejores profesionales y una amplia experiencia en este tipo de trámites.

Esperamos que toda esta información te haya sido de utilidad y que podamos despejar alguna de las dudas que podían surgirte, y recuerda que tenemos más información a tu disposición en nuestra web que puedes consultar libremente.

Realizamos los proyectos y resto de permisos para legalizar pozos en todas las provincias de España.

Buscar agua subterránea legalizar pozo mapa
Subir